trabajo remoto españa mejor pais

España encabeza el ranking mundial de destinos para nómadas digitales y trabajo en remoto en 2025, de acuerdo con el Global Digital Nomad Report 2025 de Global Citizen Solutions, un índice que compara 64 países a través de seis dimensiones: Procedimiento, Ciudadanía y Movilidad, Optimización fiscal, Economía, Calidad de vida y Tecnología e innovación.

El Top 10 de países para nómadas digitales en 2025

  1. España
  2. Países Bajos
  3. Uruguay
  4. Canadá
  5. Chequia
  6. Portugal
  7. Francia
  8. Emiratos Árabes Unidos
  9. Alemania
  10. Malta

Por qué España lidera

El informe destaca la combinación de marco legal y condiciones de vida:

  • Visado y marco legal: la Ley de Startups (Ley 28/2022) formaliza una vía de “teletrabajo internacional” que permite a profesionales de terceros países residir en España trabajando en remoto y, para autónomos, facturar hasta el 20% a clientes españoles.
  • Ruta a ciudadanía: el visado para nómadas digitales abre una vía directa a la ciudadanía; para nacionales de países iberoamericanos, Filipinas y Guinea Ecuatorial, el plazo de naturalización puede reducirse a dos años (frente a los diez habituales).
  • Conectividad y ecosistema: España puntúa alto en banda ancha y cuenta con un perfil de innovación sólido a escala UE, además de una red de coworking y transporte público que facilita el día a día en ciudades grandes y medianas.
  • Fiscalidad para impatriados: la ampliación del régimen especial de impatriados a seis años se menciona como palanca habitual de planificación en fases iniciales de llegada.
    Idealista

Una ola de visados tras la pandemia

El estudio constata la aceleración regulatoria global: el 91% de los visados para nómadas o trabajo remoto se lanzaron después de 2020, consolidando este fenómeno más allá de la pandemia.

Metodología del índice

El Global Digital Nomad Report 2025 evalúa países con indicadores normalizados en torno a seis pilares:
Procedimiento (costes, requisitos de ingresos, duración y prórrogas, método de solicitud), Ciudadanía y Movilidad (acceso Schengen, vías a residencia y ciudadanía), Economía (precios de coworking, coste de vida), Optimización fiscal, Calidad de vida y Tecnología e Innovación (velocidad de internet, innovación).

En resumen

España combina un visado competitivo, opciones de integración a largo plazo, fuerte conectividad y calidad de vida, factores que la sitúan en lo más alto de la clasificación para quienes buscan trabajar en remoto desde el extranjero.

Fuentes: Global Citizen Solutions (informe y metodología) y cobertura de medios que recogen el ranking y sus claves. Ver informe

Por osbume

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *