En un panorama audiovisual dominado por las grandes plataformas y los efectos especiales, una serie independiente sobre la vida de Jesús de Nazaret ha conseguido lo que parecía imposible: captar la atención de millones de personas en todo el mundo. The Chosen —creada por Dallas Jenkins— se ha convertido en un auténtico fenómeno cultural, espiritual y mediático que trasciende fronteras, idiomas y creencias.
Una producción nacida del crowdfunding
Lo que hace de The Chosen un caso único no es solo su contenido, sino también su modelo de producción. En lugar de depender de los grandes estudios de Hollywood, la serie se financió inicialmente a través de crowdfunding, con la colaboración de miles de personas que creyeron en el proyecto.
El resultado fue histórico: más de 10 millones de dólares recaudados, convirtiéndose en la serie más financiada por micromecenazgo de todos los tiempos en su categoría.
Una mirada humana a los personajes bíblicos
Lejos de las representaciones solemnes o distantes habituales en las producciones religiosas, The Chosen ofrece una visión íntima, cercana y profundamente humana de Jesús y de quienes lo rodearon.
Cada episodio profundiza en las emociones, dudas y conflictos de personajes como Pedro, María Magdalena o Mateo, mostrando su transformación personal al encontrarse con el mensaje de Cristo.
Esta aproximación fresca y empática ha permitido que tanto creyentes como no creyentes se sientan identificados con los personajes, creando una conexión emocional difícil de lograr en producciones de este tipo.
Un éxito global y comunitario
Desde su lanzamiento en 2019, The Chosen ha sido vista por más de 600 millones de personas en más de 190 países. Se encuentra disponible de forma gratuita a través de su propia aplicación y en diversas plataformas de streaming, y su difusión se apoya en una comunidad de seguidores que comparte y recomienda la serie de manera orgánica.
El fenómeno se ha expandido más allá de la pantalla: se han organizado proyecciones en cines, encuentros de fans, grupos de debate y eventos religiosos en torno a la serie. Incluso líderes espirituales de distintas confesiones han destacado su valor educativo y humano.
Impacto cultural y espiritual
Más allá del éxito de audiencia, The Chosen ha provocado una revalorización del relato evangélico entre nuevas generaciones. Su capacidad para narrar la historia de Jesús con lenguaje cinematográfico moderno, diálogos naturales y una cuidada ambientación histórica ha logrado acercar el mensaje cristiano a un público más amplio y diverso.
Además, el proyecto sigue creciendo: ya se han estrenado varias temporadas, y los planes apuntan a completar siete temporadas que abarquen toda la vida pública de Jesús hasta su crucifixión y resurrección.
Un ejemplo de cómo la fe y la tecnología pueden unirse
The Chosen no solo es una serie, sino un movimiento. Su éxito demuestra que la combinación de narrativa auténtica, innovación digital y participación comunitaria puede dar lugar a obras que trascienden los límites del entretenimiento.
En tiempos de saturación audiovisual, esta producción independiente ha recordado que el poder de una buena historia —contada con fe y humanidad— sigue siendo capaz de inspirar y transformar.
