riesgo de pobreza

España se encuentra entre los países europeos con mayor riesgo de pobreza o exclusión social, ocupando el cuarto lugar dentro de la Unión Europea, solo por detrás de Rumanía, Bulgaria y Grecia.

Según los datos de Eurostat correspondientes a 2024, más de 12,5 millones de españoles —equivalentes al 25,8% de la población— se encuentran en riesgo de padecer pobreza o exclusión social. Esta cifra sitúa a España por encima de la media de la Unión Europea (21%), lo que refleja una realidad social preocupante que afecta a más de una cuarta parte de los ciudadanos.

En el extremo opuesto, los países con menores niveles de riesgo de pobreza son Países Bajos (15,4%), Eslovenia (14,4%) y República Checa (11,3%), consolidando así una clara brecha entre el norte y el sur del continente europeo.

¿Qué mide el indicador AROPE?

El porcentaje de personas en riesgo de pobreza o exclusión social se conoce como AROPE, un indicador desarrollado por la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social. Este índice combina tres dimensiones:

  • Personas en riesgo de pobreza (según el ingreso disponible).
  • Aquellas que sufren privación material y social severa.
  • Y las que viven en hogares con baja intensidad de empleo.

El AROPE se actualiza cada año y permite analizar cómo evoluciona la pobreza en los distintos países europeos a lo largo del tiempo.

En el caso de España, el desafío sigue siendo considerable: a pesar de la recuperación económica en algunos sectores, una parte importante de la población continúa enfrentando condiciones de vulnerabilidad que dificultan el acceso a una vida digna y estable.

Por osbume

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *